Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Inicio
Buscar
Ingresar
Registrarse
Foro de La Casa de EL
»
General
»
Artículos y Reseñas
»
El Chico de la semana: Kenshin Himura
« anterior
próximo »
Imprimir
Páginas: [
1
]
Autor
Tema: El Chico de la semana: Kenshin Himura (Leído 4541 veces)
Noviembre 17, 2012, 02:49:31 pm
Leído 4541 veces
La Casa de EL
Visitante
El Chico de la semana: Kenshin Himura
Esta semana nos acompaña un chico muy especial. No sólo es el protagonista de un
manga
, un anime y varios OVAs, sino que, además, está inspirado en un personaje real. Se trata de
Kenshin Himura: El Guerrero Samurái
.
En su etapa fantástica
Kenshin
tiene dos facetas bien diferenciadas: su aparición como samurái justiciero que ayuda a los más desvalidos, y su cara oculta, la de
Battosai el Carnicero
, un despiadado asesino.
Kenshin: Guerrero samurái y cocinilla en sus ratos libres
Kenshin Himura
, un samurái errante (un ronin), conoce en Tokio a
Kaoru Kamiya
, responsable de un dojo familiar de kendo. A partir de este momento, decide asentarse en la ciudad y hacer una parada en sus viajes. Estamos en el décimo año de la era Meiji (1878).
Kenshin
es una persona amable, simpática, apacible y poco proclive a la violencia. De hecho, porta una katana con el filo invertido, con la que no es posible cortar. Además de esto, su estancia en Tokio le permite ayudar a los más necesitados con sus habilidades de samurái. Todo ello sin recibir ningún tipo de recompensa que la gratitud de las personas.
Su vida en Tokio es sencilla: ayuda a
Kaoru
en las labores del hogar, hace la comida y lava la ropa. Si hay algún niño pequeño, también hace de niñera. No bebe, no fuma y no juega. En definitiva, todo un partido para
Kaoru
, que ve en este samurái todas las virtudes que una dama casadera podría ver en un joven bien parecido (y que, además, es samurái). Este aspecto hace que, entre ambos personajes, se mantenga una tensión sexual evidente aunque no sean pareja.
El aspecto de este samurái es peculiar. No se trata de un fuerte guerrero de presencia imponente, sino de un muchacho pelirrojo (aunque tenga 28 años, aparenta bastantes menos), de estatura baja, complexión delgada y sonrisa perpetua. Ni siquiera su cicatriz en forma de cruz en su mejilla izquierda endurece sus rasgos.
Pero esta es una de las apariencias de
Kenshin
, porque el guerrero samurái, como todo hombre de guerra que se precie, tiene un pasado. Y, en este caso, su vida anterior distaba mucho de la que lleva en Tokio. Fue la época en la que
Kenshin Himura
fue
Battosai el Carnicero
.
Shinta Himura
encontró su infancia interrumpida a causa de la guerra civil que sacudió Japón. No sólo su infancia, sino su vida, habrían desaparecido de no ser por
Hiko Seijuro
, un maestro de la espada que lo salvó de unos bandidos y le dio el nombre de
Kenshin
(“corazón de la espada”), un nombre más apropiado para un guerrero.
Himura
presenció el asesinato de los viajantes con los que vivía (ya que sus padres habían muerto de cólera), y la violencia no volvió a abandonar su vida. Con el paso del tiempo, y gracias a sus habilidades, pasó a formar parte del grupo que se oponía al gobierno dictatorial del Shogunato Tokugawa.
En este punto hay que hacer un inciso para entender la situación de este país en esa época. Tras casi tres siglos de gobierno feudal a manos de la familia Tokugawa, se inició una rebelión. El grupo Ishin shishi, partidario de una nueva época, se enfrentó al Bakufu Tokugawa, gobernantes de ese Japón feudal. Y es en este momento cuando los miembros del Ishin shishi descubren a
Kenshin
o, mejor dicho, a Kawakami Gensai, samurái real en que se inspiró
Nobuhiro Watsuki
para la creación de
Kenshin
.
Kawakami Gensai
(1834-1871), monje budista que se unió al Ishin shishi. Se le conoce por ser
uno de los 4 grandes hittokiri del período Bakumatsu (los últimos años del shogunato
Tokugawa).
Aunque su aspecto es similar al de Kenshin (bajito y de rasgos finos, a cierta distancia se le
podía
confundir con una mujer o un niño), su historia y su personalidad difieren en gran medida de la
del personaje del manga.
Kenshin
, al servicio del Ishin shishi, se labra una reputación como asesino y guerrero invencible y es el responsable de la muerte de importantes figuras del gobierno. Cansado de la espiral de asesinatos,
Kenshin
se promete no volver a matar con la espada una vez que termine la restauración. De la guerra guardará dos marcas en su mejilla: una, fruto de una herida de combate; la otra, fruto de una herida en el corazón. Ambas formarán la “X” distintiva en su rostro.
Sin embargo, su relativamente tranquila vida en Tokio se verá alterada por la aparición de
Makoto Shishio
, un antiguo miembro de los Ishin shishi que conoce bien la leyenda del
Hittokiri Battosai
, por una sencilla razón: él fue su sucesor. Planeando la venganza contra el gobierno que lo traicionó,
Makoto
volverá a traer los recuerdos del pasado a la vida de
Kenshin
.
El personaje de
Kenshin
es uno de los mejores trabajos en recreación histórica y fantástica que hemos tenido la oportunidad de descubrir en los últimos años.
Watsuki
refleja en un solo personaje la capacidad que tienen las personas de cambiar por las experiencias vividas.
Kenshin
es una alegoría de la redención que ha sido dibujada de un modo fantástico y que nos ha hecho conocer un poco más de la historia de Japón.
En línea
Imprimir
Páginas: [
1
]
« anterior
próximo »
Foro de La Casa de EL
»
General
»
Artículos y Reseñas
»
El Chico de la semana: Kenshin Himura
Síguenos:
Nuestros Especiales
Nuestros Especiales
Tiendas de Cómics
Últimas Noticias
La Casa de EL – Artículos y noticias sobre cómics, cine, series, juegos de mesa y videojuegos Chloe Coleman ficha por la película de Dungeons & Dragons
¿Blue Beetle y Booster Gold influencers? Dan Jurgens te lo cuenta en la nueva serie limitada Blue & Gold
Shang-Chi: Primer vistazo al número 1 de la colección del maestro de las artes marciales de Marvel Comics
Disney y Sony anuncian un acuerdo de licencias entre las que se incluye Spider-Man
¡Nueva miniserie de Shazam en julio de 2021!
Spider-Man: el Doctor Octopus y el Buitre van a la guerra en el evento Sinister War
Mortal Kombat: ¿Dónde puedes ver los 7 primeros minutos de la película?
Superman: Jonathan Kent sustituye a su padre con una serie propia para DC Comics
Reseña de Marvel Now! Deluxe. Los Vengadores de Mark Waid 1 – Los Siete Magníficos
Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos: Primeras imágenes oficiales de los sets de Lego Marvel
Batman/Fortnite: Punto Cero, se agota en 24 horas el cómic con la skin gratis de Harley Quinn
Sonic the Hedgehog 2: imágenes del rodaje muestran la aparición de otro de los compañeros de Sonic
¡Parece confirmado! Star Wars KOTOR tendría un remake según el insider Jason Schreier
Shang-Chi y la Leyenda de los 10 Anillos: ¿Qué hace el escudo del Capitán América en una escena?
M.O.D.O.K ya tiene fecha de estreno en Disney+ y un pequeño avance
Stranger Things temporada 4 llegará en 2022 según adelanta Finn Wolfhard
May the 4th: Te explicamos cómo conseguir gratis el nuevo set de Lego de Star Wars
El nuevo merchandising de Shang-Chi revela a Morris, el compañero animal de Awkwafina
Batman/Fortnite: Punto Cero nos da un vistazo a momentos importantes de la serie
Reseña de Revolución
Últimos post
With Out Prsciption Allop...
por
upapualicawol
[
Hoy
a las 01:39:16 pm]
Vendo Muchos Comics: Delu...
por
GakPB
[
Hoy
a las 01:32:55 pm]