La vida de Spiderman ha estado siempre llena de luces y sombras, de sacrificios, de cosas buenas y malas, de grandes actos de gran altruismo y valor, pero también de grandes errores. Tal vez eso sea lo que lo convierte en uno de los mejores superheroes de todos los tiempos, y a la vez, en uno de los personajes de cómics con el que más fácilmente te puedes sentir identificado. Esta semana nos gustaría hablaros del que es un icono en el mundo del cómic mundial, de un muchacho que, tras ser picado por una araña radioactiva, cargo a sus espaldas con el dicho de su querido tío Ben para el resto de su vida; “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. Con todos vosotros, vuestro amigo y vecino Spiderman.En los últimos años, más concretamente durante la etapa escrita por Straczynski, se ha puesto en duda el origen de los poderes de Spiderman. Originalmente, mientras el estudiante de la escuela superior Midtown High, Peter Parker, asiste a una demostración de experimentos con radioactividad, es picado en la mano por una araña irradiada en una de dichas demostraciones. Poco después (y cuando digo poco después me refiero a 2 viñetas después) empieza a experimentar cambios. Su fuerza aumenta considerablemente, puede trepar por las paredes, su agilidad y su potencia de salto son sobrehumanos y, para que no falte de nada, tiene un sentido especial que le avisa de cualquier peligro o amenaza cercana. Pero, según propone Straczynski, no fue esta diminuta araña la que le dio los poderes a Spiderman, sino que simplemente los despertó. Fuera como fuese, fue en Marvel Amazing Fantasy número 15 de 1962 en donde vimos por primera vez a nuestro héroe y desde entonces no ha parado de meterse en problemas a cada cual peor.
Este momento fue un verdadero punto de inflexión y marcó un antes y un después en la vida del trepamuros. Años después de este acontecimiento, Spiderman comenzó una relación sentimental con Mary Jane Watson, otra amiga de la infancia. Pero en el fondo, Gwen siempre está ahí, como pudimos comprobar en “Dinastia de M” o en ese lujo de cómic titulado “Spiderman: Blue”, el cual está totalmente dedicado a profundizar más en esos sentimientos que Peter aún tiene por su difunta novia.